
En Cajalmendralejo valoramos tu tiempo y el esfuerzo que dedicas a tu explotación agraria. Por eso, te facilitamos la tramitación de la PAC y te anticipamos las ayudas cuando lo necesites. Para ello, ponemos a tu disposición nuestra red de oficinas en las que nuestros compañeros estarán encantados de asesorarte y ayudarte en la presentación de todo tipo de subvenciones.
En esta campaña 2021 se inicia un periodo de transición hacia la nueva PAC que entrará en vigor en 2023. Aunque en líneas generales se mantiene la normativa y los criterios técnicos del periodo 2015-2020, se han introducido determinadas novedades que es preciso conocer, así como disponer del asesoramiento de profesionales que adapten estos cambios a la realidad de las explotaciones de agricultores y ganaderos.
Cajalmendralejo, como entidad que apuesta decididamente por el sector agrario, con presencia permanente en el medio rural, dispone de una Unidad Agroalimentaria con un equipo técnico que sabrá canalizar esas modificaciones, tramitando su Solicitud Única con la experiencia, cercanía y dedicación que ello requiere, realizando un seguimiento personalizado de su expediente hasta el cobro total de sus pagos.
Además, le anticipará de manera inmediata el importe de sus ayudas y pondrá a su disposición el seguro agrario que mejor se adapte a su explotación y sus necesidades para que usted únicamente se preocupe de lo que realmente le interesa: “Ser Agricultor o Ganadero”.
Las novedades más importantes que pueden afectarle en esta campaña son:
- Cambio en el valor de los derechos de pago básico. El importe de éstos puede verse afectado, al alza o a la baja, mediante la llamada “Convergencia”, por la que el valor de los derechos activos en esta campaña y en 2022 deberán aproximarse al valor medio de los mismos establecidos en cada región.
- Nuevo sistema de control de los cultivos declarados en la provincia de Badajoz, a través de la monitorización por satélite. De esta manera, los controles de campo se realizarán principalmente con los datos obtenidos de diferentes satélites. Esta nueva forma de vigilancia permitirá ampliar los plazos de modificación para aquellos expedientes que los que se detecten incidencias.
- Se facilita el acceso a jóvenes ganaderos y a los que inicien su actividad, considerando como animales con derecho a prima, en el caso del vacuno, a aquellos que estén en la explotación a 30 de abril y para el ovino, los reflejados en el último censo realizado antes del fin del plazo de modificación de la Solicitud Única.
- Por último, en lo que respecta a la condicionalidad, en el caso del olivar será preciso declarar la variedad de la aceituna y el año de plantación para parcelas con superficie mayor a 0,1 has y plantadas a partir de 2010. Tampoco se permitirá la recolección mecánica nocturna en cultivos permanentes con plantaciones intensivas en seto de porte alto, a fin de proteger la anidación o pernoctación de aves.
Todos estos cambios y los que vendrán a partir de 2023 requieren que pongas tu PAC en buenas manos; de ello depende tu tranquilidad.
Pásate por cualquiera de nuestras oficinas, consúltanos sin compromiso y Anticípa tu PAC con la seguridad de nuestro asesoramiento y seguimiento personalizado.