Almendralejo, 10 de Febrero de 2020.
Cajalmendralejo, como patrono de la Fundación Muñoz-Torrero, ha participado esta mañana en la Junta Ordinaria celebrada en el Ayuntamiento de Almendralejo, donde se ha deliberado el fallo del I Premio Nacional Muñoz-Torrero a los valores democráticos y constitucionales.
El Patronato ha decidido por unanimidad conceder este I Premio Muñoz-Torrero a la catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona, Teresa Freixes Sanjuan, «por sus destacados servicios a favor de los valores constitucionales y su defensa del Estado de Derecho» y «en representación de toda la sociedad catalana que defiende la unidad de España y promulga el mantenimiento del Estado de Derecho y el orden constitucional en Cataluña».
Nacida en Lérida en 1950, Teresa Freixes estudió Derecho en la Universidad de Barcelona e hizo su tesis doctoral bajo la supervisión del profesor Jordi Solé Tura, uno de los padres de la Constitución Española de 1978.
Es experta en Derecho Constitucional y Derecho de la Unión Europea, fue asesora de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y participó en la redacción de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
Así, entre sus publicaciones más destacadas cabe reseñar ‘La orden europea de protección, su aplicación a las víctimas de la violencia de género’, y ‘Las mujeres parlamentarias en la legislatura constituyente’.
Además, en 2005 recibió el Premio del Movimiento Federal Europeo al mejor discurso europeísta, y el 29 de octubre de 2017 fue una de las oradoras de la concentración masiva celebrada en Barcelona a favor de la unidad constitucional de España.
Recibida la noticia del premio, Teresa Freixes, que recogerá el premio el próximo 16 de marzo en Cabeza del Buey, publicó la siguiente declaración en agradecimiento:
“Quiero expresar mi agradecimiento a todas las personas que me han felicitado por el inesperado galardón que la Fundación Muñoz-Torrero ha tenido a bien otorgarme. Me hace una ilusión especial por varios motivos:
– Por mi vinculación con Extremadura, con personas e instituciones a las que tengo gran afecto y consideración. Sobre todo la Real Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Universidad, así como con amigos y colegas que me han permitido conocer de cerca esta hermosa y, sin embargo, olvidada tierra. Sus ciudades, la dehesa y, como no, el buen yantar que la caracteriza.
– Por tratarse de un premio cuyo nombre me retrotrae a los inicios del constitucionalismo en España, esa querida Constitución de Cádiz, símbolo del liberalismo y la modernidad, poco apreciada en su época en España, más dada al “vivan las caenas” que a insertarse en el terreno de la razón y la ciencia. Muñoz Torrero fue un adelantado a su época, clérigo liberal, intelectual y político, que llegó a ser rector de la Universidad de Salamanca y sufrió en carne propia la malquerencia, la persecución sin límite, el exilio en Portugal, donde murió trágicamente. Casi permanentemente olvidado, cuando en cualquier otro país menos cainita tendría un reconocimiento público, pues no en vano participó plenamente en la elaboración de la Constitución de 1812, aportando memorables intervenciones, facilitando la adopción de una Constitución que estuvo más tiempo en vigor fuera de España que dentro de ella y que fue símbolo del liberalismo en Europa y América.
Pero, sobre todo, quiero destacar una consideración que ha realizado el Jurado del premio, al manifestar que se me otorga “en representación de toda la sociedad catalana que defiende la unidad de España y promulga el mantenimiento del Estado de Derecho y el orden constitucional en Cataluña”. Sois todos vosotros, en realidad, queridos amigos de la “resistencia”, quienes merecéis este premio, que recogeré en vuestro nombre, el 16 de marzo, a las 12 h. en el Centro Cultural de Cabeza del Buey, ciudad natal de Muñoz-Torrero. Seguimos!!!!”