Se tratan de programas maliciosos capaz de colarse en un ordenador, Smartphone o tableta con el fin de robar datos privados, hacer que el dispositivo deje de funcionar correctamente o tomar su control para llevar a cabo otras acciones maliciosas.
Para evitar este tipo de infecciones, aconsejamos:
- Instalar un antivirus y un cortafuegos y mantenlos actualizados.
- Mantener el equipo constantemente actualizado.
- No ejecutes ficheros de dudoso origen. Descargar los programas siempre de las páginas web oficiales o de páginas web de confianza (https)
- No abrir los datos adjuntos de un correo electrónico o mensaje sms si no conoces al remitente
- No conectes a tu equipo un USB cuya procedencia ignoras.
- No ofrezcas datos personales desde vínculos incluidos en correos electrónicos o sms
- No introduzcas coordenadas de firma para consulta de saldo, movimientos, selección de contratos o sin haber iniciado ninguna operación
- La información es clave para identificar los riesgos y poder combatirlos. Procurar estar al día de las amenazas que circulan a través de las páginas https://www.osi.es e https://www.incibe.es.
Prevención de ataques:
Los virus informáticos son programas cuyo objetivo consiste en instalarse en el ordenador de un usuario sin su permiso y/o conocimiento. Existen diversos tipos de virus, pero todos suelen tener en común la propiedad de propagarse y difundirse, dentro del mismo equipo y a través de la red mediante el reenvío de correos electrónicos con archivos adjuntos infectados con algún virus informático.
Recomendamos no confiar en aquellos cuyas extensiones sean de tipo .exe, .com .bat y solo ejecutar en el ordenador personal aquellos archivos cuyo proveedor sea de confianza.
Recomendamos no descargar en el ordenador los archivos que no estén contrastados y certificados y no abrir los correos de destinatarios desconocidos
Precauciones
- Configurar adecuadamente la conexión a internet y seguridad del sistema. No cambiar las configuraciones de seguridad del equipo salvo que se tenga los conocimientos apropiados
- Mantener actualizado el sistema operativo, antivirus, navegador
- Realizar periódicamente copias de seguridad de los archivos
- Comprobar que las páginas web en las que se deba introducir información confidencial son lugares seguros. Empiezan por https y poseen el icono del candado
- Prestar especial atención y precaución cuando se descarguen programas. En caso de duda, no descargar los archivos
- No ejecutar un archivo adjunto desde el mensaje de correo que lo ha transmitido; intentar guardar este archivo en el disco duro y en caso de estar infectado, el antivirus lo detectará. Rechazar aquellos archivos que no se hayan solicitado previamente